La guerra en Ucrania movió las piezas sobre la producción y exportación de hidrocarburos, y Tierra del Fuego está en ese juego.

Hoy, YPF anunció un aumento de un 11.5% de sus combustibles, y en las últimas semanas, el valor de la energía se multiplicó en todo el mundo a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.  

Alejandro Aguirre, Secretario de hidrocarburos de la provincia, dijo que, desde la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), se planteó la posibilidad de generar un mecanismo que compense las variaciones del precio del barril.

“En el continente, si uno gasta $10.000 en combustible, casi $6000 son impuestos. La cuestión es ir variando esta carga impositiva, y cuando baje el combustible, que bajen los precios. Que el Estado atienda que cuando esta alto el precio del barril se recaude menos impuestos, pero que impacte menos en el bolsillo”, dijo Aguirre por FM Del Pueblo.

En cuanto a la percepción de ingresos por explotación de petróleo y gas, la provincia tiene un 15%, que recibía la Secretará de Hidrocarburos hasta el año 2007. Luego pasó al ámbito de la AREF.

“Tenemos el gas, donde tenemos regulación del estado para abastecer al mercado interno, segmentado por tarifas, si es residencial o gas natural comprimido, esos dos segmentos están regulados por el estado. Luego tenemos el petróleo, con índices de exportación, nosotros tenemos el 1% de la producción en el país, gran parte va al mercado interno y un 25 o 30% se exporta a Holanda”, concluyó.