Luego de concentrarse en la esquina de las avenidas San Martín y Belgrano, la columna de trabajadores de la AOT, SOIVA y SETIA, acompañada por integrantes de la UOM, ASIMRA, el CEC, UOyEP y otros sectores sindicales que se expresaron enviando adhesiones, marchó hasta la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación ubicada sobre la avenida 9 de Julio.
Si bien se encontraron con la puerta cerrada, señalaron que el documento que llevaron se entregará de forma virtual. En el lugar se leyó el texto donde se reclama certeza respecto de la prórroga para el sector, además de pedir igualdad con otros rubros de la industria.
“Necesitamos a usted que haga llegar a las autoridades nacionales, lo que los representantes del sector textil repudiamos”, señalaron los trabajadores al Ministro de Trabajo.
Y afirmaron que “desde ningún sector de la dirigencia política nacional han podido desmentir o confirmar la no inclusión de los mismos tiempos de la prórroga a la industria textil, lo que consideramos discriminatorio. Pedimos una equidad en todos los términos del decreto a firmar por el presidente”.
“Hemos recibido un mazazo, no estamos pidiendo nada, queremos trabajar. Vamos a defender nuestro trabajo”, aseguraron en un discurso.
Explicando que “lo único que estamos pidiendo es la igualdad para los trabajadores, no somos de segunda, queremos nuestro sustento con dignidad. Queremos pedirle al gobierno nacional, a Kulfas, que revea esta situación. Dicen que quieren ver a la Argentina resurgir, pero de esta manera no se hace”.