Las gerencias de las empresas Solnik SA y Mirgor SA desvincularon a 4 operarios respectivamente, sin causas ni avisos previos y sin mediar con la representación gremial. En un año que se estima con un crecimiento de la producción en relación a la demanda que pueda generar el mundial de fútbol y la reciente extensión del subrégimen de promoción industrial, la estabilidad laboral parece ser inalcanzable.

Con 50 operarios despedidos en Brighstar Fueguina, 14 en Iatec, 4 en Mirgor y 4 en Solnik, el año 2022 parece no ser el mejor año para los y las metalúrgicas. Según el medio Desde las Bases, el sector empresarial avanza con despidos en un contexto que promete ser productivamente mejor que el anterior debido a lo que pueda demandar el mercado en torno al mundial de futbol que comenzará en noviembre, la extensión del subregimen de promocion industrial otorgada en octubre pasado por 15 años más y las barreras arancelarias determinadas para garantizar que no ingresen productos electronicos importados.

En Solnik, fabricante de la marca Hyundai y a punto de comenzar la fabricación de celulares para Xiaomi, una de las principales marcas de electrónica a nivel global, al finalizar la jornada de este lunes decidieron despedir a 4 operarios. “A los compañeros los llamaron 15 minutos antes del sector de recursos humanos para informarles que tenían una reunión donde ya los estaba esperando un escribano para firmar los despidos” dijo la delegada gremial Andrea Gamis, quien agregó que “es algo sorpresivo porque no tenían problemas”.

En el caso de Mirgor, uno de los principales grupos economicos de la provincia, despidieron a 4 operarios del sector autopartes por que aparentemente se negaron cambiar a la rama electrónica dentro de la actividad metalúrgica, condición que exige el sector patronal para poder pagar un 20 por ciento menos en sueldos y que fue aceptada por una parte de los operarios ante la amenaza de quedarse sin trabajo.

En ambos casos trascendió que los despidos fueron “sin causas ni avisos previos y sin mediar con la representación gremial” por lo que no descartan algun tipo de manifestación o medidas de fuerza.