Francisco aseguró que la “Iglesia no repudia a ninguno de sus hijos” porque en el caso de hacerlo dejaría de ser tal para convertirse en “una secta”.
“¿Qué le dices a un católico LGBT que ha sido rechazado por la Iglesia?”, le preguntó el sacerdote jesuita norteamericano James Martin a Francisco. La breve respuesta del Papa llegó a través de un texto manuscrito en el que la máxima autoridad de la Iglesia Católica afirmó que “me gustaría que reconocieran esto (el rechazo) no como ‘rechazo de la Iglesia’, sino como ‘personas en la Iglesia’”. Porque, siguió escribiendo el Papa, “la Iglesia es madre y convoca a todos sus hijos. Tomemos como ejemplo la parábola de los invitados a la fiesta: ‘los justos, los pecadores, los ricos y los pobres, etc.’ (Mateo 22, 1-15; Lucas 14, 15-24)”. Y de manera categórica Francisco cerró su respuesta afirmando que “una Iglesia ‘selectiva’, de ‘pura sangre’, no es Santa Madre Iglesia, sino una secta”.
La entrevista fue publicada por el propio cura Martins en el sitio web “Outreach” que se define como un recurso para católicos LGTBI+, sus familias y sus amistades. El sacerdote norteamericano, de asiduo contacto con el Papa, que se autodefine como un activista de los derechos de los católicos LGBTI+, es editor general de la revista jesuita América y desde 2017 es consultor de la Secretaría de Comunicaciones del Vaticano por designación de Francisco.
Desde su elección como Papa (2013) pero muy especialmente en la etapa más reciente de su pontificado Francisco ha venido reiterando sus declaraciones de cercanía hacia las personas LGTBI+ y, en particular, a quienes siendo homosexuales se consideran católicos. Una y otra vez Bergoglio se negó a pronunciar condenas contra los miembros de aquella comunidad, a pesar de las críticas que por ese motivo recibe de los sectores más conservadores del catolicismo que acusan al Papa de contradecir la enseñanza católica en la materia.
¿Qué dirías que es lo más importante que las personas LGTB debe saber acerca de Dios?, le preguntó Martin al Papa. “Dios es Padre y no repudia a ninguno de sus hijos. Y el ‘estilo’ de Dios es ‘cercanía, misericordia y ternura’. Por este camino encontrarás a Dios”, le respondió Francisco. “¿Qué te gustaría que las personas LGTB supieran sobre la Iglesia?”, insistió el cura norteamericano en su entrevista. “Me gustaría que leyeran el libro de los Hechos de los Apóstoles. Allí encontrarán la imagen de la Iglesia viva”, dijo Bergoglio.