El referente de los Republicanos Unidos en Tierra del Fuego, Santiago Pauli, fue consultado sobre las declaraciones del diputado y líder de los Republicanos a nivel nacional, Javier Milei, quien calificó a la ley 19640 como “una estafa a los argentinos de bien”.

“Es positivo que hablen de nosotros. Está bien que genere el ruido que generó, que la gente salga a hablar del tema. Se debería hablar más de lo que se habla”, dijo Pauli por FM Del Pueblo.

Y agregó: “Agustín Coto explicó en qué cosas estamos de acuerdo con lo que dice Milei y en qué cosas no, porque somos claramente un partido provincial”.

“Es difícil encontrar a alguien de Buenos Aires que conozca la realidad de Tierra del Fuego”, aseguró Pauli, y opinó que “como riograndenses tenemos un nivel de conocimiento de la 19640 bastante por encima del promedio de la gente de Ushuaia y Tolhuin. Mucho más que alguien que vive en Buenos Aires”.

“Cuando se habla de la 19640, todos los partidos políticos de la provincia, a excepción de Juntos Por El Cambio, salen a decir lo mismo. Nadie sale a hablar de las cosas que están mal de la ley 19640, de los problemas que vivimos a diario. Hay intereses a los cuales no se puede criticar. Están bien guardaditos en la implementación de esta ley, de gente poderosa que nadie critica. No tenemos que ser hipócritas”, consideró el Republicano.

Según Pauli, “hay un grupo grande empresarios que ni siquiera son fueguinos, dueños de las fábricas, porteños, que se vienen beneficiando de la 19640, sin embargo, eso no se replica en beneficios para los trabajadores fabriles de Tierra del Fuego. Veo contratos basura, inestabilidad laboral, cuando una fabrica tiene problemas les van a pedir planta a los gobiernos nacional y provincial, y se la dan. No veo sindicalistas que protejan los intereses de los trabajadores”.

E interpeló: “Vamos a defender los intereses de los grandes empresarios o vamos a ver los errores de implementación que también deberíamos exigir?”.