A través del Plan de Modernización del Transporte, el Gobierno nacional informó que instalará un ‘radomo‘ en el aeropuerto internacional de Ushuaia, el que permitirá proteger las antenas instaladas en el predio de la estación aérea de la capital fueguina.
La instalación de este protector de antenas formó parte del anuncio realizado ayer por Nación sobre un financiamiento de US$ 44,9 millones para la compra de 3 radares primarios distribuidos en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza; 2 nuevos radares secundarios para Santiago del Estero y Santa Cruz; 5 estaciones ADS-B que se instalarán en Formosa, Catamarca, San Juan y Jujuy; sumado a 2 radomos para protección de los radares en Ushuaia y El Calafate. Además, se modernizarán otros 22 radares.
El ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera encabezó el anuncio del ‘Proyecto de Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo‘ en todo el país, con el objetivo de incorporar tecnología, modernizar radares y fortalecer la seguridad en las operaciones a todos los pasajeros y pasajeras.
El proyecto se llevará adelante junto a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dirigida por Gabriela Logatto, con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la participación de INVAP.
Incorporación de tecnología en los aeropuertos de Ushuaia y Río Grande
En junio último, los aeeropuertos de Ushuaia y Río Grande pusieron en funcionamiento nuevos sistemas automáticos de observación meteorológica.
Con la instalación de esta tecnología de última generación, la cual aporta significativas mejoras en la previsibilidad de las operaciones aéreas, los dos aeropuertos de Tierra del Fuego se verán beneficiados en su conectividad al reducirse desvíos y cancelaciones por razones meteorológicas, lo que también se traducirá en una mayor disponibilidad de servicio.
Por Crítica Sur