Inicio Nacionales Nación eliminó el Programa para el Desarrollo de los Parques Industriales

Nación eliminó el Programa para el Desarrollo de los Parques Industriales

Este viernes, el Gobierno eliminó el Programa Nacional para el Desarrollo de los Parques Industriales, que fue impulsado mediante decretos durante los mandatos de Cristina Fernández de Kirchner, en 2010, y de Alberto Fernández, en 2020.

Luego de la derogación de la ley N° 21.608 mediante el mega DNU 70/23, que establecía un Sistema de Promoción Industrial “orientado a fomentar el desarrollo sectorial, regional y especial”, la administración libertaria dio un paso más en el apartamiento del Estado de los regímenes de promoción al sector.

El Programa creado mediante el decreto 716/20 tenía por objeto “promover el ordenamiento territorial impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial, de incidir en la planificación productiva local, en el desarrollo sustentable e inclusivo, incentivar la generación de empleo local y potenciar las sinergias derivadas de la localización común”.

Según reza la normativa sancionada en 2020, se contemplaban herramientas destinadas al financiamiento de:

estudios para la constitución, ampliación o regularización de Parques industriales,
ejecución de obras de infraestructura intramuros, según características del Parque,
radicación de empresas o ampliación de sus capacidades productivas en un Parque Industrial,
la adquisición de lotes por parte de los Parques Industriales y
obras de infraestructura extramuros en Parques Industriales Públicos y Mixtos, las que se efectivizarán a través de los organismos públicos nacionales o locales con competencia en la materia de que se trate, con intervención previa del Observatorio creado en el artículo 3° del presente decreto.