Lo adelantó el legislador Agustín Coto. “Es muy llamativo que la propuesta de parte del oficialismo sea declarar una emergencia, no estamos de acuerdo con nuestro bloque”, dijo.

El gobierno de Tierra del Fuego presentó un nuevo proyecto de ley que será debatido en la sesión de la Legislatura programada para este viernes, con el fin de reformar la Ley Provincial Nº 1071 que regula la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego (OSEF).

“Emergencia quiere decir que como pasó algo, pido una emergencia para poder ajustar, y estamos en un gobierno que lleva 5 años de gestión. No podés decir que 5 años después esto sea una emergencia cuando no pasó nada externo”, advirtió Coto por Radio Provincia.

La propuesta establece declarar la OSEF en estado de emergencia administrativa, económica, financiera y prestacional por un plazo de 24 meses, con posibilidad de prórroga. El objetivo es asegurar la continuidad y calidad de los servicios de salud, garantizar el acceso equitativo a los afiliados, regularizar la situación financiera de la obra social y optimizar su eficiencia administrativa.

Entre otros motivos por los cuales no van a adherir a la declaración de emergencia, el legislador sugirió que la misma podría otorgarle “mayores discrecionalidades a quien maneja los recursos”.

“OSEF paga tarde y se aplican costos altísimos. En la negociación de precios, OSEF siempre está corriendo desde atrás. Si paga en tiempo y forma podría tener acceso a precios mucho más económicos, porque se plantearon diferencias de precios del 99%”, entendió.

“No sos Ucrania, no pasó nada extraordinario, querés poner un parche. Tenemos un parche que es la reserva a corto plazo, pero no resuelve el problema”, concluyó.