La directora por los pasivos Patricia Blanco se pronunció contra la propuesta de los miembros del Tribunal de Cuentas, que contempla un aumento de los aportes de los afiliados, con el objetivo de sanear la Obra Social.

“Hay mucha hipocresía con el tema de la OSEF, desde el ámbito político y desde el ámbito gremial, porque ellos también tienen sus representantes como los tienen dentro de la caja. No son sectores ajenos a lo que viene pasando desde hace rato y es lo mismo que pasó con la caja de jubilaciones, cuando los jubilados andábamos solos y la padecíamos, como en los cuatro años del segundo mandato de Ríos. Después vino el mandato de Bertone y hubo que ir al hueso, modificar la ley y enderezar el barco para que pudiéramos cobrar, por supuesto perdiendo derechos, pero recuperamos el derecho de poder cobrar todos los meses”, dijo Blanco por FM Aire Libre.

Y agregó que “el sector gremial no desconoce el problema que tienen, porque los salarios siguen siendo bajos, hay un déficit tremendo en la obra social y parece que la única solución es aumentar los aportes. Pretenden que la gente vuelva a pagar la fiesta, porque es una fiesta lo que hay que pagar, como la pagamos nosotros. A nosotros también nos tocó pagar la fiesta, la ineficiencia y la burocracia, y nadie se hacía cargo. Íbamos al gobierno y nos pateaban a la Legislatura, que no nos daba explicaciones. Trabajaron cuatro años para no resolver nada, porque estuvimos cobrando con demoras de 40 días y con amparos; y después sacaron un paquete de leyes que nos reventó a más de uno. Muchos volvimos a seguir aportando para la sustentabilidad del régimen y la clase política no puede decir que desconoce esto y tampoco la parte gremial. Por eso digo que hay una hipocresía tremenda y otra vez quieren que la fiesta la pague el afiliado”.

La funcionaria cuestionó que los miembros del Tribunal de Cuentas, “que ganan doce o trece millones de pesos, vengan a opinar que un escalafón seco tiene que pagar más, cuando ganan 800 o 900 mil pesos. No estamos en la misma altura. Ellos opinan con el bolsillo lleno, no con el bolsillo vacío. Páguenla con la de ustedes, no con la nuestra, porque otra vez somos nosotros los que la volvemos a pagar”.

“Todos veían lo que pasaba en la obra social y todos miraban para el costado. Es lo mismo que hicieron con nosotros: sacaron leyes que nos seguían perjudicando y ellos mientras tanto seguían beneficiando a los amigos, a los jueces. El problema de OSEF lo saben desde hace tiempo, lo que pasa es que ahora se tienen que hacer cargo”, concluyó.