Si bien el Gobernador Gustavo Melella venía manteniendo reuniones con empresarios en la ciudad de Buenos Aires, no se esperaba el anuncio del Gobierno Nacional, que dejó a todos con la boca abierta en San Martín 450.

Ayer al mediodía, el vocero presidencial, y candidato a legislador por CABA, Manuel Adorni, anunciaba la quita de aranceles a la importación de celulares y otros artículos electrónicos, dándole un duro golpe a la industria fueguina.

Al menos desde el área de Industria del gobierno de la provincia, no contaban con información de antemano. Tampoco los funcionarios de Milei le dieron la chance al gobierno de la provincia de mantener una negociación, o una mesa de diálogo. Se trató de una amenaza de decreto, dadas las facultades extraordinarias con las que cuenta el presidente, otorgadas por el Congreso Nacional.

“Nos preguntábamos si efectivamente les iba a tocar a los productos de Tierra del Fuego, porque nos agarró desprevenidos y con preocupación”, dijo la secretaria de industria y promoción económica de la provincia Alejandra Man, por FM Del Pueblo.

Según Man, la medida tiene que ver con una situación política de elecciones. Este domingo se votan legisladores en la ciudad de Buenos Aires, un sector históricamente demandante de bajas impositivas, de celulares, y de play stations libres. Adorni, que esta semana cuenta con una sobreexposición mediática, es candidato.

Ahora resta saber los detalles del decreto de Milei, que se publicaría mañana. “Ellos son autoridad de aplicación para hacer lo que quieran”, dijo Man. Y agregó: “Esto es una decisión tomada”.

A tono con el gobernador y los intendentes fueguinos, Man también fue contra los diputados de la Libertad Avanza: “Es lamentable que alguien desde la provincia no defienda, o no conozca las implicancias que tienen estas políticas. Eso es no entender dónde estamos ubicados. Siempre hubo chicana política contra el subrégimen, y hoy continúan. No es nada nuevo que el gobierno nacional nos ponga en aprietos”.