El Gobernador Gustavo Melella habló luego de los anuncios del Gobierno Nacional, sobre la quita de aranceles a los celulares. La medida generó la inmediata reacción de todo el arco político fueguino, y un paro por tiempo indeterminado de la UOM.
Sin embargo, “la medida es aplaudida por muchos sectores en nuestro país, por la mala información que hay, porque se creen que van a comprar celulares más baratos, algunos son muy burros, ni siquiera saben cómo se produce en la provincia, y tenemos el nivel más alto de desarrollo tecnológico del país”, dijo Melella por FM Del Pueblo.
El gobernador afirmó que “los anuncios fueron claros, y si realmente llega a cero la baja a la importación, estamos perdidos”.
Con respecto a las críticas del diputado Garramuño, Melella dijo que “yo no voté el acuerdo con el FMI, que quería que Tierra del Fuego pierda”
“Bajar los impuestos es el final de la industria, nosotros ya lo vivimos, con el gobierno de Mauricio, cuando fue el anuncio de las netbook, los argentinos no compraron más barato, compraron porquerías, y ahora quieren beneficiar a todos? Que bajen el precio de la telefonía”, propuso el mandatario.
Y agregó: “No podés borrar de un día para otro 6500 puestos de trabajo, cada puesto directo te genera dos o tres puestos indirectos, y hay algún sector que no entiende que cuando un vecino pierde su puesto de trabajo le afecta al kiosco, al verdulero y al carnicero, pero algunos prefieren importar”.
El gobernador explicó que en esta instancia se está intentando morigerar el impacto de la medida, buscando posibilidades judiciales. “Un recurso de amparo lo tiene que hacer el que se ve directamente afectado, que son las empresas”, advirtió el gobernador.
Según Melella, el conflicto ascendió luego de aprobadas las facultades extraordinarias del presidente: “Los poderes se los dieron, los que levantaron la mano tendrán que hacerse cargo”.
“Funcionarios de industria del gobierno nacional vienen permanentemente, conocen, el diálogo nosotros nunca lo cortamos. Pero no pueden faltarnos el respeto a los fueguinos con las huevadas que dicen. Yo tengo esperanza que se llegue a un acuerdo”, concluyó.