Desde el CADIC-CONICET, el biólogo Adrian Schiavini volvió a explicar por qué no se pueden instalar salmoneras en ambientes naturales, tal el proyecto de legisladores de La Libertad Avanza, que pretenden instalarlas en el Canal Beagle.
“Al fondo del lago iría a parar el pis y la caca del salmón, esto al fondo lo mata, se transforma en un fango donde proliferan bacterias y generan un ambiente anaeróbico, similar al de Bahía Encerrada cuando hay baja marea, es un suicidio ecológico”, dijo Schiavini por Radio Provincia.
El 30 de junio de 2021, la Legislatura fueguina prohibió la instalación de salmoneras en áreas provinciales. Casi 4 años después, la polémica vuelve.
Según el biólogo, habría que encontrar lugares protegidos donde poner las jaulas, “que son las costas que uno ve en la ruta paralelas al lago Fagnano, ahí la oleada es más fuerte, el Fagnano tiene bahías protegidas, cerca de Bahía Torito, pero eso para este gobierno no sería un obstáculo”.
La postura de Schiavini no es totalmente opositora a la instalación de salmoneras, sino que brega por instalarlas en un lugar que no afecta el medio ambiente.
“En otras aguas se podría cultivar, van a tener que usar bahías protegidas del Fagnano, pero no va a tener rendimiento económico que se pretende”, aconsejó.
En cuanto a la vuelta de la polémica que parecía cerrada hace más de 3 años, Schiavini advirtió que “se sigue repitiendo como un mantra falaz para torcer la realidad. Cansa. ¿Por qué no instalan sistemas en tierra y utilizan la misma agua del escondido? Debe ser más caro, ese costo de cultivar en jaula en vez de piletones lo pagamos todos nosotros”.
“No se termina de entender, es como hablar con un melón”, lamentó el científico.
“Que críen en sistemas en tierra, se insiste con colocar animales en jaula en ambientes naturales, pero insisten en una solución rápida, ordinaria y que le deja un vacío ambiental a la sociedad”, concluyó.