Así lo afirmo el Padre Joaquín López de la parroquia Don Bosco, de Río Grande, en el día en el que los fieles le piden a San Cayetano, por pan, paz y trabajo.

Por FM Del Pueblo, el padre fue consultado sobre esta fecha especial y advirtió que “todos somos la providencia de dios ante los hermanos que menos tienen, a través de Caritas o de nuestra ofrenda que podamos dar, a través de la palabra de un amigo, que consuela en estos tiempos tan difíciles”.

“Jesús les preguntó a los discípulos, ¿Ustedes que dicen que soy yo? Nosotros creemos que sos la providencia hecha posible en tiempos difíciles en argentina”, agregó.

Y advirtió que “quienes deberían preocuparse por los que tienen menos o los que no tienen un trabajo digno, son sordos. Los creyentes tenemos que seguir confiando en la providencia de dios. Se la tenemos que pedir con fe, como lo hacía san Cayetano. Cómo hacemos? Hacemos nuestro acto de fe. A pesar de todos los gobiernos, el va a seguir ayudando a través nuestro”.

Joaquín apuntó contra el gobierno nacional, que ayer sufrió 12 derrotas consecutivas en el Congreso Nacional, ya que los legisladores no dejaron que el ajuste llegue a algunos de los sectores más vulnerables, como los discapacitados: ”El presidente no camina los barrios, está muy encerrado en su libertad y en los que lo rodean que lo aconsejan mal, no puede decir que no hay gente que pasa hambre”.

“Ninguna medida económica implica que los trabajadores puedan perder sus empleos. Pareciera que tiene problemas de audición, o que escucha solo lo que a él le interesa, que es ganar las próximas elecciones, y se va a llevar una gran frustración. Un país que no atiende a los pobres va a merecer un cambio de gobierno cuando sea el tiempo oportuno”, concluyó.