La Comisión de Recursos Naturales emitió dictamen aconsejando la aprobación del proyecto del Ejecutivo que deroga la ley de cultivo y producción de salmónidos y la reemplaza por un nuevo marco regulatorio de la acuicultura.
Para el Legislador de Provincia Grande Matías Lapadula, la comisión fue convocada de apuro, y “sin saber que temas se iban a tratar”.
“Estoy a favor del desarrollo en acuicultura, pero de manera sostenible, en este proyecto se dejan puertas abiertas y el daño que se puede ocasionar puede ser irreversible”, consideró.
“Hay algo detrás que no conocemos, pero Forja, el PJ y La Libertad Avanza están atrás de este proyecto que además es promovido por el gobierno nacional. En un proceso electoral se presentan como oposición y en la legislatura son aliados”, cuestionó Lapadula por FM Del Pueblo.
Y agregó: “El concepto de soberanía alimentaria no existe en esta ley, es a medida de grandes inversiones para engordar salmones y exportar todo. Me parece que ante el apuro que hay para sacar esto tengo que tener mis sospechas de que hay algún interés detrás”.
Con respecto al planteo de la Cámara de Comercio, donde dicen que en Ushuaia se crían truchas, pero que en Río Grande, no, Lapadula explicó que “la trucha es una especia que es naturalizada, se ha adaptado a los ríos y lagos y no ha provocado un impacto ambiental, ¿Por qué insistimos en traer una especie dañina en términos ambientales?”.
“Insistir así no es el camino correcto. Desde el punto de vista económico es mejor, porque la trucha no tiene que tener un periodo de prueba. Todas estas cosas hacen pensar que esto está dirigido para alguien en particular”, concluyó.