Conocidos los candidatos para las elecciones del 26 de octubre, desde la Justicia Electoral continúan con el análisis de los candidatos ya presentados el domingo. Luego deberán ser oficializados, y comenzará el sorteo de los candidatos por sus ubicaciones en la boleta única de papel.
Cómo votamos en las próximas elecciones:
Por supuesto, ir con DNI a la mesa y escuela asignada por el padrón. Se puede llevar su propia lapicera.
La autoridad de mesa hace los tramites de chequeo correspondientes y recibe un block con la totalidad de las boletas únicas de papel.
Ya no hay más cuarto oscuro, pero sí una cabina de votación.
En el estamento superior de la boleta estarán los candidatos a senadores y abajo los candidatos a diputados.
Sobre la foto de cada candidato hay un recuadro blanco vacío, allí hay que marcar el candidato elegido, ya sea con una cruz o con una tilde. Son dos marcas, una para senador y una para diputado.
Esta vez no hay sobre para meter la boleta, hay que doblar la boleta única, con las instrucciones que figuran allí, en la misma boleta.
La boleta se introduce en la urna
Luego se firma el padrón, se entrega el troquel y se devuelve el DNI.