El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó cuáles son los términos del acuerdo geopolítico que la Argentina habría alcanzado con los Estados Unidos, por el cual llegarían a estas latitudes tropas para “capacitar a nuestras fuerzas armadas en seguridad del país”.

Manuel Adorni lanzó un categórico “no” al sitio A24 ante la consulta de si Estados Unidos instalará bases militares en territorio argentino y en vez aseguró que las tropas hoy comandadas por Donald Trump llegarán a ciudades como Mar del Plata, Bahía Blanca y Ushuaia para realizar “entrenamientos de elite”.

“Los ejercicios de las fuerzas especiales nuestras con Estados Unidos se vienen planificando desde principios de este año, son para entrenar con fuerzas de elite norteamericanas en diversas técnicas y ambientes, a los efectos de que nuestras fuerzas puedan cumplir con la misión estratégica de defender al país”, adujo el vocero de Javier Milei.

Se espera que el acuerdo geopolítico alcanzado entre Argentina y los Estados Unidos sea anunciado durante el viaje de Javier Milei, que tiene pautada una reunión con Donald Trump para el 14 de octubre en la Casa Blanca.

Adorni quiso sintetizar la cuestión en que “no hay nada más que lo habitual en estos casos, no mucho más para aclarar”.

De hecho, la disposición de la llegada de tropas estadounidenses a territorio argentino para los entrenamientos “de élite” constan en el decreto número 697/2025, que ya fue publicado en el Boletín Oficial.

En el segundo artículo de ese decreto el Poder Ejecutivo, en la persona de Javier Milei, “autoriza el ingreso de medios y personal de las Fuerzas Armadas de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA para la participación en el Ejercicio ‘TRIDENTE’, a llevarse a cabo en territorio argentino, en las Bases Navales de MAR DEL PLATA, USHUAIA y PUERTO BELGRANO”.

Con las tropas estadounidenses también se espera el arribo de las chilenas, que también participarán de los entrenamientos “en los espacios destinados para instrucción militar, marítimos y terrestres, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025”, como consta en el anexo del decreto.

La aclaración que ya estaba disponible era que “una vez terminados los entrenamientos militares, las fuerzas armadas norteamericanas y chilenas se retirarán a sus respectivos países”.