Sonia Castiglione, Ministra de trabajo y empleo de la provincia, se refirió al proyecto de Reforma laboral que impulsa el gobierno nacional.
Si bien hasta ahora no hay presentación oficial, Castiglione dijo que a simple lectura “merece un rechazo de plano”.
Entre alguno de sus puntos más polémicos, el plan del Gobierno Nacional contempla la ampliación de 8 a 12 horas de la jornada laboral; la posibilidad de pagar una parte del salario en “ticket canasta o restaurant”, algo ya objetado en fallos de la Corte, y la posibilidad de que los empresarios paguen en hasta 12 cuotas indemnizaciones o multas provenientes de litigios en la justicia.
“Se basa en puntos donde analizan que esto de liberar los acuerdos salariales al plano individual, donde los convenios colectivos no tendrían demasiada injerencia”, advirtió Castiglione por FM Del Pueblo.
“En todos lados he leído que el objetivo tiene que ver con generarles mayores condiciones de impulso económico a las empresas, pero a expensas de quitar derechos al trabajador”, agregó.
Y destacó el impulso que el Gobierno de Milei recibió con el resultado electoral de ayer en la provincia: “Hay un porcentaje de la población de Tierra del Fuego que o no se vio afectada o sí, y no le importa, que han elegido al gobierno nacional para profundizar las medidas. Si pasa, cada cual verá cómo está con su conciencia”.
“Hay varias medidas que han hecho daño en Tierra el Fuego”, aseguró la ministra, y entendió que ahora “todo esto será que se va a profundizar si las medidas se profundizan, si se termina de matar al sector textil. Hay que estar muy atentos y llevar propuestas de discusión al congreso para poder sacar adelante la mejor opción para sostener derechos adquiridos”, concluyó.



