El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Provincia, Andrés Dachay, se manifestó contra la posible designación del diputado del PRO y exentrenador de vóley Fernando Iglesias, como embajador ante la Unión Europea.

En sus redes sociales, Dachary anotó que la propuesta del presidente Javier Milei, luego de la reunión que tuvo con el creador del PRO Mauricio Macri, “constituye una profunda preocupación para nuestra provincia y para todos aquellos que creemos en una política exterior seria, coherente y comprometida con la defensa del interés nacional”.

“Nombrar a una persona que ha sostenido públicamente la necesidad de reconocer un supuesto “derecho de libre determinación” de los actuales habitantes de las Islas Malvinas —una postura abiertamente contraria a la Constitución Nacional — implica un acto de irresponsabilidad institucional. No solo atenta contra la soberanía argentina y la memoria de nuestros caídos y Veteranos de Guerra de Malvinas, sino que sirve de hecho a los intereses coloniales británicos en el Atlántico Sur”, anotó Dachary.

y recordó que “Fernando Iglesias ha sido sistemáticamente crítico de la posición nacional sobre la Cuestión Malvinas, llegando incluso a negar la soberanía argentina sobre la Patagonia al momento de la usurpación británica de 1833, una afirmación que revela una ignorancia supina en materia de derecho internacional y de la propia historia del Imperio Español en América, cuyo legado jurídico y político fue la base misma del territorio heredado por las Provincias Unidas del Río de la Plata”.

“Resulta inaceptable que un cargo de tal trascendencia se utilice como recompensa política o salida laboral para un funcionario sin destino en diciembre, cuando lo que está en juego es la representación de la Argentina ante uno de los principales bloques del mundo”.

“Desde Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur confiamos en que el nuevo canciller Pablo Quirno reconsiderará esta decisión a la luz de estos hechos de público conocimiento”, concluyó.