La concentración será mañana a las 15.30 hs en el Paseo de la Diversidad, de Rosales y 9 de Julio.
Paula Cáceres es miembro de la Comisión Organizadora de la Marcha y explicó que este año las consignas giran alrededor de los discursos de odio y el aumento de la violencia a las diversidades.
“Vemos con preocupación lo que viene pasando desde el inicio de la gestión Milei con la criminalización de nuestras identidades, o hablar en contra de lo que suponen es la ideología de género, el cierre del INADI, y el aumento de los crímenes de odio”, dijo Cáceres por FM Del Pueblo.
El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT+ realizó un informe en el que destacó un contundente aumento de los ataques físicos contra el colectivo LGBTIQ+ ya que en el período que va desde el 1º de enero al 30 de junio de 2025 se igualó al 72% de hechos violentos de todo el 2024.
Cáceres aseguró que “es una cuestión cultural”, y se refirió a ciertas discusiones que se están dando, tanto en redes sociales como en los medios de comunicación convencionales, “que habilitan los discursos de odio, que somos una amenaza a cierto sistema, y eso es un retroceso”, dijo.



