El ex secretario de energía del gobierno de Melella, Moisés Solorza, y actual coordinador de UISE en Río Grande, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto para meter una enmienda en la Carta Orgánica, que garantice la representación política de la Margen Sur.

El proyecto busca crear dos distritos electorales, norte y sur, para que, según la cantidad de electores de cada sector, se elijan los concejales correspondientes.

Para el concejal de Provincia Grande, Jonatan Bogado, cercano al intendente Martín Perez, el proyecto “es improcedente en lo jurídico, es poner un concejal por cada barrio de la ciudad con un costo político importante en términos financieros”.

El proyecto argumenta una modificación de los artículos, para que sean cuatro concejales por la zona de margen sur, y los otros cinco concejales, de la zona norte.

“Plantear eso es el primer paso de lo que se ha hecho de intentar romper Rio Grande”, dijo Bogado por Radio Provincia, y aseguró que “las herramientas constitucionales de la provincia habilitan a cualquier ciudadano a postulares y no le preguntan de qué barrio es”.

Pero el intento “separatista” ya había tenido lugar durante el gobierno de Rosana Bertone, cuando el ahora gobernador Gustavo Melella era intendente.

“Aparecen ideas de estas características cuando en realidad lo que se hace es atentar contra la unidad cultural y poblacional de los riograndenses, lo que si hay que discutir es la asignación presupuestaria de cada barrio de la ciudad”, concluyó el edil.