En un reportaje con el diario El País, el Presidente defendió su plan de Gobierno y dijo que cree que la de Cristina Kirchner “es una mirada parcial”. “El debate no me preocupa, me preocupa la obstrucción al Gobierno”, asegura.
Durante toda la entrevista se me invitó a a subirme a un ring a pelearme con Cristina, pero a quien tengo que pelear si quiero una Argentina más junta es a Macri, no entre nosotros”, asegura el Presidente, que explicó que “el daño que hizo Macri a la Argentina es incalculable. La desaprensión es imperdonable. Espero que alguna vez la justicia investigue con seriedad a los negociados que Macri llevó adelante en su Gobierno”.
Pero como él mismo deja claro, la mayoría de las preguntas del reportaje estuvieron referidas al “debate de ideas” que conmueve a la alianza oficialista. Sobre la posibilidad de que lleguen a una mirada en común con la vicepresidenta, Fernández responde que “en algunas cosas” podrán ponerse de acuerdo, en otras no. “Cristina probablemente esté más convencida de lo que ella en sus tiempos de Gobierno. Yo la respeto. Está bien. El debate no me preocupa, me preocupa la obstrucción al Gobierno. Es que a veces las voces se vuelven tan altisonantes que no dejan ver la realidad”, asegura el mandatario.
“Argentina tiene que ponerse a mirar el futuro y dejar de discutir el pasado. Cuando alguien dice que nuestros votantes pueden estar decepcionados con nosotros, creo que nuestros votantes son conscientes de que tuvimos que enfrentar una pandemia con un sistema de salud quebrado por Macri, y lo hicimos bastante bien”, asegura el Presidente en relación a las críticas de su vice. “Creo que [la de Cristina] es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiende todo los que nos tocó pasar en el medio”, precisa.
Frente a las diferencias internas del Frente de Todos, volvió a reivindicar el camino de las PASO para resolverlas, recordando su propuesta en ese sentido realizada el 17 de noviembre pasado en Plaza de Mayo. “En ese momento me criticaron mucho. Veo con alegría ahora que ese debate es bienvenido. Tengo un enorme respeto por Cristina. Ella representa en la historia algo significativo, y en el presente es líder de un espacio importante. Pero hay cosas en las que no comparto su mirada. Además he sido públicamente crítico con su gestión de gobierno. Todo el mundo sabe que tengo una mirada diferente. Respeto lo que dice, pero pido que respeten lo que digo yo”, detalló.
También aseguró que no es momento de prefigurar si será candidato en 2023 y reafirmó que el el Presidente quien manda en la Argentina. “Desde 2019 decían que yo sería un títere de ella. Pero la verdad es que yo tomo las decisiones. Eso no quiere decir que no escuche a Cristina, que desprecie su opinión. Pero la decisión la tomo yo”, asumió su responsabilidad en las medidas de gobierno.