El Delegado OSEF Río Grande, Christian Svelitze, afirmó que hubo medicación de alto costo que resultó afectada por el atentado a las sedes de la Obra Social, y que deberá ser descartada.
En la madrugada del sábado último se perpetraron dos hechos delictivos de manera simultánea en la Delegación de la Obra Social del Estado Fueguino, sita en Perito Moreno, y en la Farmacia de la misma, en la esquina de Libertad y Alberdi.
Los hechos, sospechosamente selectivos, se produjeron con el corte de un cable en el interior de los medidores de ambos edificios, generando de este modo, el corte del suministro eléctrico.
Por el hecho ya se abrieron los sumarios correspondientes en el área de legales de la entidad.
“Solo afectó a los afiliados. Es un acto criminal, ya que es medicación específica, oncológica, insulina, corresponden a pacientes a los que no les puede faltar”, dijo Svelitze por FM Del Pueblo.
“Ante las alertas se puso en marcha un sistema de emergencia para poder recuperar la medicación afectada. Se está hablando a los laboratorios correspondientes para que digan que medicación se vio afectada, porque esto se basa en las temperaturas de resguardo en la heladera, por el corte de línea en la farmacia. Todavía no tenemos información del área técnica de farmacia”, agregó.
“Estamos todos abocados a que esto se reestablezca formalmente, estamos preocupados porque los afiliados necesitan la medicación. Si bien es un golpe fuerte, estamos preparados administrativamente, nuestro personal en Río Grande está permanentemente activo”, advirtió el funcionario.
Y afirmó que “la medicación se va a descartar, el resto lo va a certificar el laboratorio. La policía hizo un recuento de la medicación y el precio de $75 millones es el valor de venta al público. Se va a hacer un informe final con todo detallado, pero lo que más importa es la medicación”.