Inicio Interés General La escandalosa cuota que pagan los “beneficiarios” de los créditos UVA

La escandalosa cuota que pagan los “beneficiarios” de los créditos UVA

Luego de las declaraciones del presidente electo Javier Milei, sobre los créditos UVA, volvió a ser noticia la escandalosa cuota que pagan quienes pidieron en su momento los créditos otorgados por la administración Macri, atados a la inflación.

Ayer, consultado por el futuro de los créditos UVA, y si su gobierno iba a tomar medidas al respecto, Milei dijo: “El Gobierno les puso una pistola en la cabeza para que tomen los créditos UVA?, hubieran tomado otro crédito”.

Melisa Solis, integrante de autoconvocados-Créditos UVA, explicó el estado de situación de los que fueron perjudicados por los créditos: “Estamos muy enojados y tristes porque mucha gente viene peleándola hace meses”.

“Entré a la cuenta ayer y tengo un aumento de un millón por mes de préstamos, el mes pasado pagué $230 mil y este mes pague $273 mil, a fin de año voy a pagar $300 mil. Todos los meses aumenta la cuota y el préstamo. Me quedan 10 años”, dijo Solis por FM Del Pueblo.

“Nos quieren hacer creer que el Estado nos paga la casa propia, y no pretendemos que el estado nos pague nada”, agregó.

Los créditos UVA fueron creados durante la gestión Macri, y en aquellos años se convirtieron en la única posibilidad de acceder a un crédito en Tierra del Fuego. En ese momento no podían entrar a un crédito tradicional, y el Gobierno de Macri ofreció la pasividad. Luego de la pandemia, la inflación, a la que estaban atados los créditos, hizo el resto.

Actualmente, ningún Banco otorga crédito en la Argentina, salvo el Banco Hipotecario, con maniobras del estilo UVA, con todo atado a la inflación.

“Los políticos de este Gobierno me dicen que yo voté a Milei y nada que ver, no me meto en la cuestión política. No queremos que el Estado no pague nada. Pedimos no tener estos aumentos”, cerró Solis.