Se trata del periodista Luis Champonnay, cronista de TV Fuego, quien ya fue denunciado penalmente y que ya cuenta con una prohibición de acercamiento. Sin embargo, la denunciante asegura que se lo ha cruzado en reiteradas oportunidades, luego de la notificación policial y judicial.

Por FM Del Pueblo, la mujer relató en detalle lo ocurrido el 9 de febrero después de volver de una fiesta del cumpleaños de la mujer de unos de los compañero de trabajo de Champonnay. “Volvimos de la fiesta y empezó el calvario, empezaron los golpes, y ya adentro de la vivienda donde compartíamos”, dijo.

“Lo veía muy distante, ese día mas distante que nunca, le preguntaba que le pasaba y me decía que estaba estresado por el trabajo”, y prosiguió, “llegamos a la casa, empezamos a discutir, porque se quería quedar durmiendo en el sillón, y primero me tiró un almohadón, me empezó a insultar, me agarró del cuello, me llevó arrastrando por la cocina, y me llevó hasta la pieza, me rompió la cabeza contra el placard, así siguió con los golpes hasta que me tiró en el piso, y me piso como si yo fuera la peor porquería de todas”, expresó la joven.

“Ese fue uno de los hechos de violencia de género que sufrí en manos de este periodista de Info 3 Noticias, que además se encuentra cubriendo noticias sobre violencia de género, y así va a seguir trabajando de lo que el se jacta de ser, periodista, comunicador, cubriendo estos episodios, estas noticias donde él realmente es un agresor, porque es un violento” y agregó que, “hubo 2 episodios anteriores, también en un arrebato de ira, él me agarró del cuello, pero no fue tan agresivo como la última vez, y antes hubo un empujón”, dijo.

Acerca del momento en que decidió hacer la denuncia, la mujer comentó: “La denuncia la realice hace 2 semanas, más o menos, 2 meses después de la agresión porque la verdad es que tenía miedo, yo lo pienso y cuando ves esas noticias de las mujeres que son agredidas, y víctimas de violencia de género, lo ves muy por encima, pero hasta que no lo vivís en carne propia, hasta que te pasa a vos, no te das cuenta de todo lo que cuesta denunciar, el miedo, las represalias que pueda tomar esta persona, porque la verdad es que podes estar viviendo 10 años o 1 año y pico como me paso a mí, y nunca lo llegas a conocer”, admitió.

“La denuncia fue en la comisaria de Género y Familia, te atiende una trabajadora social y un abogado, te piden que cuentes con lujo de detalles lo que vivís, y fue duro, porque fue la primera vez que hablaba de esto”, además, “estoy yendo a terapia, tengo el acompañamiento de mi familia, amigos, amigas, que es lo que más me ayudan a seguir adelante porque cuesta muchísimo, incluso contarte esto, pero es una persona que trabaja en medios y sigue su vida normal, como si no hubiese pasado nada y es triste, que ene se circulo donde se mueve, y que tiene que abordar noticias que tienen que ver con violencia de género, porque él es un violento, es un agresor”, enfatizó.

En la misma comisaria le explicaron que “la denuncia es penal, por las agresiones, me dijeron que el juzgado en su momento se va a comunicar conmigo, el tema de las fotos de los moretones, de las capturas de pantalla, pero sabemos que la justicia es un poco lenta y no sabemos en cuento tiempo se va a resolver esto, y esta persona sigue en la calle”, dijo con preocupación.

En el mismo sentido, la joven agregó que “Hay una restricción de acercamiento, es por 90 días, y esta persona sabe donde trabajo, sabe mis movimientos diarios, y como él se está movilizando con un vehículo de la empresa que trabaja, me lo he cruzado varias veces, y yo no se si me esta siguiendo, si sigue mis pasos, porque sabe bien mi rutina y ¿si me pasa algo en la calle, que hacemos con eso?”, se preguntó.