El aumento de las ETS viene lentamente desde 2015, y este año, la provincia ya está cerca de superar la mitad de los casos del año pasado. Actualmente hay 141 casos, 63 personas de cada 100 mil habitantes tiene alguna infección de índole sexual.
En Ushuaia hay 69 casos, en Río Grande 68 y 4 en Tolhuin. Los contagios se dan en la etapa sexualmente activa de una persona, que va de los 15 a los 40 años. Las mujeres cis superan levemente a los hombres cis.
“Estaríamos superando la media nacional. El año pasado tuvimos 119 casos cada 100 mil habitantes en todo el año, y como viene el número de casos superaríamos la media nacional”, dijo el Dr. Edgar Vega, jefe de servicio de infectología y jefe de programa de VIH de Río Grande, por FM Del Pueblo.
Según el médico, “todavía existe el estigma en lo genital para consultar al médico, el hombre tal vez es más vergonzoso que la mujer, que ya tiene otros estudios y se le piden más estudios que al hombre por eso se detecta más”.
Para contagiarse, no hace falta más que abandonar el uso del preservativo, la barrera más eficaz contra toda enfermedad de transmisión sexual.
Se recuerda que los preservativos son de distribución gratuita en todos los centros de salud, ya sean municipales, provinciales o en los hospitales.