Así lo afirmó el abogado Francisco Giménez, en relación al comunicado emitido por la Asociación de Magistrados, que manifestó su “preocupación” por las publicaciones respecto de hechos policiales que involucran a jueces, como Maiztegui Marcó o Andrés Leonelli.

“Corresponde afirmar de manera clara que toda comunicación pública debe resguardar el respeto por las personas involucradas, la función judicial, y los derechos y garantías que asisten a todo ciudadano, entre ellas, el debido proceso legal”, advierte el comunicado.

Y agrega que “ratificamos nuestro compromiso con un Poder Judicial independiente, responsable y sujeto a control, y convocamos a todos los actores sociales y mediáticos a contribuir con un debate público serio, libre de descalificaciones personales y respetuoso del orden constitucional”.

Según el abogado Gimenez, la misiva de los magistrados fue una respuesta “corporativa”: “Tienen que salir corporativamente, desde una cierta superioridad moral y ética que no tienen, no necesitamos que nos digan que hacer”.

“Debemos dar un debate sobre el poder judicial de la provincia, más allá de las condiciones personales de los jueces, se necesita un debate ciudadano”, dijo Gimenez por Radio Provincia.

El abogado criticó que se cuestione al poder político, pero no al poder judicial: “Debemos hacer valer el principio de igualdad ante la ley”, pidió.

“O es una casta intocable y los ciudadanos o la prensa no podemos informar (…) Son funcionarios públicos y deben someterse al juicio público”, finalizó.