Desde la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) cuestionaron las medidas de fuerza del sindicato SUTEF y apuntaron contra la “desidia” del gobierno de la provincia.
“Hoy el pero no sirve” afirmó Juan Carrizo, dirigente de AMET, por Radio Provincia.
“Hay escuelas y hay docentes que han hecho paros y todas las medidas, y están en su derecho, y hay docentes que eligieron dictar sus clases, y hay profesores que tampoco se han adherido a las medidas, lo que queremos es que en estas medidas tengamos el acompañamiento, y que el paro sea una situación extraordinaria, que el docente haya llegado al paro porque no le quedaba otra”, agregó.
Carrizo advirtió que “más allá de los despilfarros que hace el gobierno provincial es cierto que han bajado los aportes de Nación, y lo estamos sufriendo, pero se necesita otro tipo de inversión y mantenimiento, hay que ponerse a trabajar en serio y ponernos a ver todo el sistema educativo en general, porque hoy solo nos sentamos a hablar de salarios y de la situación político partidaria”.
“El paro docente se hace en contra de un empleador que destina dinero para otras cuestiones, y el salario de un docente está muy por debajo de lo que debería estar, hoy muchos tienen más de un trabajo para tratar de cubrir ese déficit salarial”, cuestionó Carrizo, y criticó a la dirigencia del SUTEF que “tiene más difusión, y la realidad es otra”.



