Según el Presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, a cargo de la intendencia, “es el contrato más grande que tiene la ciudad. En el nuevo presupuesto se estiman $1300 millones para el servicio. Por eso queremos que se licite de una vez por todas, ya lo reclamos el año pasado. Hay que llegar a la nueva licitación que contemple todos los sectores”.
Algunos de esos sectores a donde no llega el servicio de Agrotécnica Fueguina son las Barrancas del Pipo, Alakalufes II, Ecológico, Escondido, la zona nueva del pipo, y la entrada la ciudad, entre otros.
“La nueva licitación tiene que contemplar todo esto. Si bien la municipalidad ha contratado a otras empresas y ha extendido en algunos sectores con lo que tiene que ver con la empresa que pone contenedores, en algunos sectores se ha hecho ese sistema, pero tiene que haber recolección domiciliaria en cada uno de los hogares”, dijo Pino por Radio Provincia Ushuaia.
Y agregó que “la empresa tiene 8 camiones, y debería tener 15 o 16, no puede ser que tengamos la misma cantidad de camiones que 15 años atrás. Siempre estamos con este problema que no se hace la recolección como corresponde, en la nueva licitación tiene que estar contemplado esto”.
En la última sesión del Concejo Deliberante se prorrogó el contrato de Agrotécnica Fueguina por seis meses más, a la espera de un llamado a licitación.
“Es un contrato vencido que está obsoleto y faltan recorridos. Esperamos que se puedan presentar las empresas existentes y la UISE, que es una forma de municipalizar el servicio. El 15 de diciembre tenemos que prorrogar la otra parte del contrato que es barrido y limpieza. Las dos prestaciones las vamos a unificar para que se licite al 30 de junio”, concluyó.