El secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre, habló sobre el proyecto de un polo petroquímico en Río Grande. Desde Mirgor señalaron una posibilidad cierta para que pueda concretarse.
“Esto no es un anuncio. El interés es cierto y se ha avanzado mucho. Se han dado conversaciones, no es sencillo. Pero se están dando ciertas oportunidades de poder desarrollar el Polo Petroquímico que antes no se dieron”, dijo Aguirre por Radio Nacional Ushuaia.
Aquel cartel azul Petroquímica Austral, al lado de la Misión en Río Grande
El funcionario recordó otros intentos sobre el Polo en el pasado, que, no tuvieron éxito, pero hoy habría otro contexto.
“Tenemos aumento en la incorporación de Vega Pléyade a la producción de Cuenca Marina Austral que ha aumentado su producción al doble. También la posibilidad de desarrollar Fénix, a unos 80 km de la costa, pero le da la posibilidad al consorcio del Plan Gas, que le da beneficios a las empresas que ofertaron un volumen determinado de gas”, explicó.
Y advirtió que se pudo elaborar un documento “que planteaba la complejidad del Off-shore, esto le dio la posibilidad al grupo de Cuenca Marina a desarrollar Fénix, el tema de la capacidad hasta Bahía Blanca tiene su cuello de botella para transportar el gas, ahí es donde aparecen estos grupos con un proyecto, y ya han firmado un memorándum. Ahora trabajan la carta de intención para mejorar los contratos”.
Aguirre dejó en claro que “hay un margen de oportunidades que el contexto ha favorecido a la provincia. La posibilidad de concretar el Polo depende de que el grupo desarrolle el proyecto Fenix, que había sido anunciado por Total en enero de 2016, cuando se inauguró Vega Pléyade”.