La Armada Argentina vigila el paso de la flota china y patrulla para evitar la depredación pesquera. Los asiáticos se dirigen al caladero ubicado al norte de las Islas Malvinas. Argentina está recibiendo lanchas para patrullar el mar argentino, 200 millas en el atlántico sur, ante la llegada de una flota China
Como es habitual todos los años, una flota pesquera china se despliega por estos días en las zonas del Océano Atlántico Sur para realizar faenas de pesca. Estos buques atraviesan ambos océanos y se ubican en el caladero al norte de Malvinas. Después, vuelven a cruzar el Estrecho de Magallanes de este a oeste, entran en el Océano Pacífico y se dirigen hacia otro caladero en Perú. Una vez finalizada la captura, regresan al Océano Atlántico.
El paso de estos buques por el Estrecho de Magallanes y las aguas jurisdiccionales argentinas, se denomina “Paso Inocente sin pescar”, que “no puede ser restringido de ninguna manera”, informaron desde la Armada. Este régimen se aplica en el mar territorial de los Estados, según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Los barcos de todos los países pueden navegar por el mar territorial de otro, siempre que se trate de un paso rápido y sin detenciones. Se requiere además que el paso no sea perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del Estado ribereño.
En relación a esto, el senador Pablo Blanco, junto a otros legisladores, plantearon ante autoridades nacionales la posibilidad de cuidar los recursos argentinos.
“Tenemos noticias que el Gobierno está trabajando en este tema”, dijo Blanco por FM Del Pueblo.
La flota china va a recalar en las costas uruguayas, para abastecimiento. “Esto le debe significar un ingreso de recursos al Uruguay, por eso les permiten hacer base en el Puerto, entiendo que debe haber un Convenio de Cooperación para este tipo de actos. Lo mismo sucede cuando alguna aeronave hace aprovisionamiento antes de llegar a Malvinas”, agregó el senador.
Desde el Gobierno argentino, a través del Ministerio de Defensa y la Armada Argentina, procedieron al despliegue del Buque Patrullero A.R.A “Bouchard” y un avión de vigilancia B-200. Estas unidades son las designadas y encargadas de custodiar el paso de buques por aguas jurisdiccionales argentinas. La unidad de superficie identificará a los buques y desde el aire, la tarea será apoyada por la aeronave de vigilancia. Entre ambos custodiarán a los buques para que estos no violen lo establecido en el “Paso Inocente”.