“La Sede Tolhuin no existe” aseguró el rector Daniel Fernández por FM Aire Libre. Pero los docentes de la sede afirman que, aunque sus puertas no hayan abierto durante la cuarentena, “la sede sí existió”.
“Más allá de las diferencias debe haber un punto de encuentro”, dijo Niria, docente de la sede, por Radio Provincia Ushuaia.
La UNTDF cuenta en Tolhuin con un terreno propio que fue otorgado por el Intendente Daniel Harrington mediante Decreto 535/2020 y un edificio inaugurado una semana antes de la Cuarentena Obligatoria, por el anterior Rector Juan José Castelucci.
La nueva gestión de la Universidad paralizó las Obras que se estaban realizando en el Terreno, donde ya están instalados dos módulos desplegables y solo restaba la construcción de un baño para poder inaugurarlos.
“El rector es quien ha ganado la elección y mucho no podemos hacer los que no coincidimos en este proyecto. La sede de Tolhuin figura a través de actos administrativos dentro del programa de la universidad. Este rector hace modificaciones y conserva la sede de Tolhuin, dependiendo directamente de él, y él plantea que la sede no pasó por el Consejo Superior. Pero la sede de Tolhuin si existió gracias a la colaboración del municipio y del Concejo Deliberante”, señaló Niria, docente de la sede.
“No es un quincho como dijo el rector despectivamente. Hay que respetar al Concejo Deliberante, utilizando presupuesto, ofrecieron este espacio. No sé si el rector conoció donde funcionaban las aulas, durante la gestión del rector normalizador y ahora tenemos una sede hermosa. Hablar de cómo se inicia una sede habla muy mal del rector”, agregó.
Y advirtió que “el edificio no abrió sus puertas al público, pero si se trabajó. Se inició una diplomatura de manera virtual y este año se entregan los certificados”.
“Suponiendo que el rector tiene razón y que el rector anterior no hizo las cosas como se debían, no hay voluntad política de resolver. Ahora hay una estructura mínima de dos personas que dependen de un hilo para seguir trabajando”, dijo.
“Esta sede se aplicó a un programa de nación para la creación de la escuela de formación profesional, antiguamente la escuela de artes y oficios, a través de las cuales se financiaba la capacitación en diferentes temáticas, que luego eran acreditables para una futura carrera. El proyecto era que esa escuela se creara en Tolhuin, pero el rector no quiere saber nada con Tolhuin”, relató la mujer.
Con respecto a la situación de los estudiantes de Tolhuin, Niria dijo que “la sede de Rio Grande no tiene residencia. La situación de los chicos es muy complicada, porque lo que no hay es voluntad. Hay una idea de que todo lo que se hizo está mal, y de destruir lo que mínimamente estaba bien”, concluyó.