El 10 de abril se llevarán adelante las elecciones para dirimir quién será el nuevo conductor de la UCR en la provincia. En este marco, en la jornada del viernes cerraron la presentación de los diferentes candidatos en el marco de la renovación de autoridades de la Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego.
Para la conducción del partido centenario se presentó la lista 1 denominada “Integración Radical” que lleva a Liliana Martínez Allende a la presidencia acompañada por Federico Sciurano.
A este sector se le ha sumado el actual senador Nacional Pablo Blanco, Alejandro Vernet, Ariel Pagella y Natalia Jañez, entre otros referentes.
En tanto, Maxi Ybars es el candidato a presidir el comité Río Grande y Walter Gambadoro, junto a Norma Mansilla, Juan Pablo Ortiz, Jorge Rabassa y Eugenia Mercado integran el comité Ushuaia. En Tolhuin, Matías Romano y Arrieta Tello son los referentes que seguirán al frente de la conducción radical.
Elisa Dietrich encabeza la lista en el comité Ushuaia y el exconcejal Fernando Baciccheto ira por la presidencia del Comité Río Grande.
Por otra parte se presentará la Lista 4, que propone en la conducción al histórico militante Daniel Cano, acompañado por la abogada Dalila Nora y José María Martín, todos radicales de Río Grande.
“Hemos logrado buscar las coincidencias, no podemos ponernos de acuerdo en todo. En los últimos tiempos el partido se ha achicado muchísimo. Estamos trabajando en movilizar a los afiliados, la única forma de lograr cambios es participando”, dijo la candidata a vicepresidenta del partido, Dalila Nora, por FM Del Pueblo.
En cuanto a la gente sin afiliación política, Nora dijo que “hoy la gente no cree en la clase política, hay mucha desconfianza, hay gente que estaba en nuestro sector que estaba trabajando en nuestro sector y salió, hoy la gente tiene miedo de participar, a que los echen del trabajo, a quedar son empleo, hoy ser militante de un partido político conlleva un montón de otras cosas. Hace poco me han pasado cosas, he tenido que volver a mi estudio, pero hay gente que está en otra situación”.
“Muchos seguimos trabajando en forma callada, si nos mostráramos más, tendríamos más gente que se nos sume, por otro lado, tiene que ver con las cúpulas partidarias, que no les conviene que ingrese nuevos afiliados porque pierden el control del partido”, concluyó.