Felipe Concha, secretario General de ATE Seccional Río Grande, se refirió a la marcha de las negociaciones salariales con la Municipalidad y con el Gobierno de la provincia. Remarcó la necesidad de que haya una rápida definición, en ambos casos, y se refirió a la importancia de que no queden desfasados los pisos salariales respecto de los porcentajes de inflación. “Esperamos cerrarlo cuanto antes”, remarcó el sindicalista.

“Nos reunimos ayer por la mañana y por la tarde, estamos trabajando para cerrar este tema, charlando y viendo cómo va a impactar el tema de la inflación”, señaló el secretario General de ATE Seccional Río Grande, Felipe Concha, refiriéndose a la discusión salarial que llevan adelante con el Ejecutivo Municipal.

Dijo que la intención es “cerrarlo cuanto antes, lo importante es que estamos hablando y estamos tratando de ponernos de acuerdo en levantar el piso salarial. Se está hablando de llevar ese piso a 100 mil pesos y son charlas que se llevan adelante, ojalá lo cerremos cuanto antes”, remarcó el dirigente estatal.

Además comentó que se evalúa un adelantamiento de los tramos previstos, en ese sentido expresó que “el tramo de septiembre, de 2500 al básico de los municipales, lo estamos planteando para los haberes de julio y entonces se cobraría en agosto. En eso estamos, pasamos a cuarto intermedio y seguramente en esta semana lo definiremos”, señaló Concha.

El secretario General de ATE Río Grande manifestó que la posibilidad de un acuerdo “está cerquita, estamos viendo como lo vamos a cerrar”, reiteró. Ratificó que ambas partes están “de acuerdo en una mejora para el segundo semestre, que tenemos que achicar el tramo pendiente y levantar el piso. Pero hay que avanzar en algunos puntos, esperemos que terminemos la semana con una definición”, indicó.