El Presidente Alberto Fernández viajó a la localidad chaqueña de Villa Ángela, donde entregó viviendas y recorrió obras de pavimentación y una cooperativa lechera, junto al gobernador Jorge Capitanich y los ministros Juan Zabaleta, Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi.

“Estamos haciendo los esfuerzos que correspondan para resolver el problema inflacionario y convocando a todos y todas los involucrados a que ayuden a resolver el problema”, aseguró el presidente Alberto Fernández sobre uno de los principales problemas del país, al encabezar este jueves un acto en la localidad de Villa Ángela en Chaco, donde entregó viviendas.

“Argentina está creciendo. Debemos resolver ese problema como sociedad para que el crecimiento sea justo, equitativo y todos vivamos más tranquilos”, aseveró el Presidente, al tiempo que remarcó: “Conozco el problema, no me desentiendo; lucho todos los días para ver cómo encontrarle una salida a un problema que se ha desatado en el mundo y no es solo argentino”.

Los datos de inflación de julio

Las declaraciones del Presidente se conocen en la misma jornada en la que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en julio, luego de que en junio registrara un alza del 5,1por ciento.

Los analistas de la plaza financiera estimaron que durante julio la suba de precios promedió el 7,4 por ciento según el relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central.

Con el objetivo de enfrentar la inflación, ayer el ministro de Economía, Sergio Massa; y la directora del Anses, Fernanda Raverta; anunciaron un aumento por movilidad del 15,53 por ciento para jubilaciones, pensiones y asignaciones, una medida que alcanza a más de 16 millones de personas.

A este aumento se le sumará un refuerzo mensual de hasta 7.000 pesos que se pagará en septiembre, octubre y noviembre hasta el próximo aumento por movilidad previsto para diciembre, según informó la Anses.

“Argentina tiene todo lo que el mundo va a requerir en el futuro”

En otra parte de su exposición, el Presidente se mostró optimista sobre el desarrollo del país: “El futuro que nos espera puede ser promisorio porque Argentina tiene todo lo que el mundo va a requerir en el futuro”.

“Puede producir alimentos, tiene el gas que el mundo reclama, el litio que el mundo reclama, el hidrógeno verde que el mundo reclama, tenemos una gran oportunidad por delante. Tenemos que ver si va a ser una oportunidad de la Argentina o para los amigos del presidente como fue en el gobierno anterior”, advirtió.

Y concluyó: “Todos los días me esmero por poner lo mejor de mí, pero la verdad que no sueño con ser el gran presidente, quiero ser el presidente de un gran país que tenemos que construirlo entre todos y todas. Los convoco a construir un mañana, el mañana es posible, la justicia social se puede lograr, a estar convencidos que puede haber un estado presente que los ayude “.