El cosecretario general de la CGT cargó contra los formadores de precios durante la marcha de este miércoles.

El secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, le pidió este miércoles al presidente Alberto Fernández que tome medidas contra la inflación y aseguró que los trabajadores “van a bancar” la lucha contra los empresarios que “remarcan los precios”.

Moyano, al hablar desde un escenario montado en la esquina de las avenidas Belgrano y 9 de Julio durante la movilización que realiza la CGT por el centro porteño, apuntó contra los empresarios nucleados en AEA (Asociación Empresaria Argentina).

“Hablo de los empresarios nucleados en AEA, donde están los que remarcan los precios, los medios, la asociación de bancos, que hoy quieren llevar a un golpe institucional”, acusó Moyano.

El dirigente agregó que estos sectores “quieren llevar a un golpe institucional y venimos a denunciar a esta manga de delincuentes que todos los días atacan al Gobierno”.

En este sentido, dirigiéndose al presidente Alberto Fernández, Pablo Moyano aseguró: “Poné lo que tenés que poner, aplicale las multas (a estos empresarios) que los trabajadores te vamos a bancar, no podemos seguir con este nivel de inflación”.

Asimismo, Moyano pidió que el Gobierno nacional otorgue un bono “para los compañeros que no llegan a fin de mes”.

“Vamos a salir a la calle las veces que sea necesario para defender al Gobierno, pero también para denunciar a estos hijos de puta que le sacan un plato de comida a los argentinos”, concluyó el dirigente sindical.

La CGT, la CTA y otros espacios sindicales como la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) se movilizaron este miércoles desde la Plaza de la República hacia el Congreso en rechazo de “los formadores de precios y la especulación”.

Poco después de las 16 y después de pasar por el Congreso Nacional, adonde llegaron procedentes del Obelisco, los manifestantes comenzaron a desconcentrarse.

Las columnas de manifestantes habían salido a las 14.30 desde la intersección de 9 de Julio y Avenida de Mayo con una bandera que atravesaba la calle con el lema “Primero la Patria”, sostenida por los cosecretarios generales de la CGT Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano y otros dirigentes como Omar Plaini y Sergio Romero, entre otros.

Tras aproximadamente una hora de marcha dirigentes, activistas y trabajadores arribaron a las inmediaciones del Congreso de la Nación y poco después las columnas comenzaron a desconcentrarse, mientras los principales referentes de la CGT se dirigieron a la sede de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), en Perón y Callao, para brindar una conferencia de prensa.

Si bien provocó lógicos inconvenientes en el centro de la ciudad de Buenos Aires, la manifestación de la CGT y la CTA se desarrolló de manera pacífica, controlada por la policía y por las propias organizaciones gremiales.

En forma paralela se manifestaron agrupaciones de izquierda y movimientos piqueteros, que se dirigieron a la Plaza de Mayo para protestar contra el Gobierno y en algún momento se cruzaron con los sindicatos tradicionales, pero sin que se produjeran incidentes.

Acuña había dicho a C5N que “la expectativa es que los empresarios entiendan que no pueden seguir remarcando” y señaló que en materia de salarios “cada cual en su sector tiene que discutir de acuerdo a las condiciones que está su sector”.

Moyano, por su parte, sostuvo a ese medio que la marcha “es un mensaje claro para repudiar, denunciar a los generadores de precios y especuladores” y “para decir al Presidente que seguimos bancándolo, pero que ponga lo que tenga que poner para ponerle un freno a estos tipos”.

“Y después seguramente en las próximas reuniones le vamos a pedir que las paritarias sean libres, que se les de un bono a los trabajadores que no lleguen a fin de mes y que se universalice la Asignación Universal por Hijo para todos los trabajadores registrados”, reclamación que efectuó en un discurso previo a la marcha hacia el Congreso, ante las gruesas columnas de Camioneros, en la avenida 9 de Julio.