Así lo afirmó Leonardo Perez Bustos, de la consultora NeoDelfos, desde donde se realizan encuestas, de cara a las elecciones del 14 de mayo.
Según Perez Bustos, la mayoría de las respuestas de la gente están relacionadas en torno a la necesidad de “estabilidad”, valorando especialmente las expectativas positivas.
“En las elecciones de 2019 o 2015 había cierto pesimismo en la sociedad respecto del futuro, esto ha cambiado, ahora hay buena valoración de los Ejecutivos”, dijo el consultor por FM Del Pueblo.
“Cuando aparece la sorpresa, de que hay uno o dos candidatos que van a por el Ejecutivo y no hubo una construcción previa, se nota. Porque las candidaturas son producto de la construcción, no de la especulación, hay que trabajar con mucho tiempo de anticipación”, aseguró.
Y agregó: “El fueguino está demandando que la clase política se ponga de acuerdo y que le otorguen previsibilidad. Si los ejecutivos se ponen de acuerdo, es una muestra que han logrado interpretar ese mensaje”.
También se refirió a los candidatos que cambiaron sus aspiraciones, de proponerse a un cargo político determinado durante mucho tiempo, a candidatearse a otro cargo con el que no tenía identificación popular: “Un candidato a un estamento en una encuesta medía una cosa, y en otro estamento mide otra, porque la gente tiene una percepción de esa figura pública, que lo encasilla en un lugar y no en otro. Cuando armas una lista de legisladores hay que tener un socio estratégico en la otra ciudad, no es lo mismo Río Grande que Ushuaia, el factor territorial es importante”, dijo.
Con respecto a la manifestación del viernes, con la visita de Javier Milei, Perez Bustos afirmó que se trata de “una manifestación contra la política en términos generales”.
“Es una persona que canaliza su enojo a través de la narrativa de odio que divulga Javier Milei. Porque son todas propuestas impracticables, de venir y romper con todo”, concluyó.