El exgobernador Martín Torres opinó acerca del conflicto con TABSA, que pone en jaque la llegada de los insumos a Tierra del Fuego, y por el que se están llevando adelante gestiones en conjunto entre la provincia y la Nación.

“Esto se debe a que no tenemos un cruce por aguas argentinas”, afirmó Torres por FM Del Pueblo.

Y les pidió a los políticos que “deben cambiar la realidad de porquería que nos rodea” ya que “en lugar de cambiarla, se amoldan”.

Torres recordó que, durante el conflicto con Chile del ’78, “a Galtieri se le ocurrió cerrar la frontera de la Argentina, y Tierra del Fuego se quedó afuera porque no podía pasar por Chile”.

“El político se transforma en un funcionario, cumple su horario y se va a su casa, y no arregla las cosas que están bajo su responsabilidad. Los países dependientes como Argentina están sometidos a una gran presión internacional con el FMI. Somos soberanistas y protestamos de palabra, pero no denunciamos los tratados como se comprometió el gobierno, y tenemos que soportar la presión de los kelpers”, agregó.

El exgobernador recordó que “se vetó el mar provincial y no tenemos el cruce. La 19640 está colgando de un hilo y no tenemos puerto en Río Grande. Nos transformamos en un Territorio Nacional con ropa de provincia”.

“Tierra del Fuego es una metáfora del país. Resulta que estamos peor que antes de las elecciones. Ahora no hay para los maestros ni para la salud pública. Entonces esto es una absoluta falta de conciencia del momento en el que estamos y de la necesidad de dirigentes que estén a la altura de las circunstancias. Si la dirigencia política no va a imponer sus necesidades en el centro del país, vamos a seguir así”, afirmó.

Según Torres, “los ingleses están detrás de la 19640 para despoblarnos. Nuestro problema es ese. El primer paso es comprender que Inglaterra no respeta el derecho internacional si no es afín a sus intereses. Hay que empoderarse otra vez con respecto a Inglaterra, la nuestra tiene que ser una diplomacia agresiva como la de Inglaterra. Nos quejamos de vez en cuando de los ingleses, pero cómo se deben reír de nosotros”.