Ivana Olarriaga, Secretaria de Políticas Públicas para las Juventudes de la provincia, explicó por qué no sería viable el proyecto presentado por el legislador de Somos Fueguinos, Raúl Von Der Thusen.

El proyecto que crea el programa “Acortando Distancias”, de Von Der Thusen, busca brindar un mejor apoyo a los jóvenes que se encuentran cursando sus estudios universitarios fuera de la provincia.

Y busca, según el mismo legislador, “proporcionar un pasaje anual aéreo o terrestre a los estudiantes, facilitando así su acceso a la educación superior y al arraigo”.

“Este tipo de proyectos termina siendo bastante reductivo”, afirmó Olariaga por Radio Provincia.

“Hoy en la UNTDF y en la UTN se duplicó la matricula, quienes pueden irse a estudiar a otros lados no son todos los jóvenes de la provincia”, agregó.

Y afirmó que la tecnicatura de desarrollo de apps para celulares que implementa la UNTDF, “convoca a una gran cantidad de jóvenes”.

“Es importante acompañar a los jóvenes que tienen la posibilidad de estudiar, pero esta propuesta tiene que estar pensada de una manera sostenible, que quede institucionalizado, y no que esos pasajes se den a dedo, como ha pasado”, advirtió Olariaga.

“Desde un escritorio todos pensamos en proyectos, pero no podemos afectar fondos para pagar pasajes”, aseguró, y pidió que se puedan generar proyectos con el privado a través de un programa de arraigo.

Según la funcionaria, “en este contexto no estamos favorecidos, nosotros estamos golpeando puertas para financiar proyectos, pensemos estos proyectos sin tanta demagogia, con proyectos articulados con el privado y con el estado”.