El contador riograndense Gabriel Clementino, quien había advertido sobre la baja de aranceles decretada por el gobierno nacional, mientras se elegía presidente en segunda vuelta, ahora se refirió al nuevo sistema de adquisición de productos fueguinos, que, supuestamente, elimina intermediarios para abaratar costos.

Según Clementino, los sectores que actualmente están en el Gobierno “son sectores que no les interesa la industrialización, ni la sustitución de importaciones, solo la importación y en este rubro”.

“Los decretos de hoy no tienen marcha atrás”, afirmó el contador por FM Del Pueblo.

También se refirió al “nivel de deterioro del salario del trabajador de fabricas, porque han bajado costos y no aumentaron los beneficios”.

“Lo que dicen en Buenos Aires, hay toda una campaña para generar otro polo productivo más cerca de la capital y para importar directamente. Hay todo un tema de intereses, se utilizan ciertos latiguillos para decir que estamos todos viviendo del consumo y gracias a eso podemos pagar los sueldos que se pagana acá, y no se habla con la verdad”, consideró Clementino.

Y cuestionó “por qué un celular está USD 2500 en el comercio cuando acá está saliendo facturado a 1050 dólares, y son celulares de alta gama”.

Específicamente, sobre el nuevo régimen simplificado para Tierra del Fuego, el contador advirtió que “el sistema currier puede dar una solución, pero en la medida que no sean limitantes 3 mil dólares y 3 elementos por una vez al año, tampoco habilita el desarrollo de venta online que pueda mover un poco la economía, no va a mover la economía ni la contratación de mano de obra”.

“Hablamos de los puestos de trabajo a un nivel de salarios de Tierra del Fuego, porque un salario de 800 no es digno ni para Buenos Aires”, concluyó.