El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, habló sobre las amenazas de organismos nacionales, como la Administración General de Puertos, luego de una denuncia contra la administración del puerto de Ushuaia.
Murcia apuntó contra la administración nacional, en medio de gestiones del presidente Javier Milei en Estados Unidos, que pondrían en peligro la soberanía y los recursos naturales de nuestro país. Cabe recordar que el puerto de Ushuaia es la puerta de entrada a la Antártida, además del interés geopolítico de las grandes potencias en el Atlántico Sur.
Todo surge con la Ley de Financiamiento de OSEF, que contiene un artículo que establece que los fondos superavitarios del puerto sean destinados a la Obra Social del Estado Fueguino. “Lo toma como si fuera un superávit del puerto, que no lo es”, dijo Murcia por FM Del Pueblo.
Ante eso, personal de la Dirección del Puerto denunció a la AGP, teniendo en cuenta que no se cumplía con lo establecido entre la Nación y la Provincia, con respecto a los fondos recaudados por el puerto, que deben ser invertidos en el puerto.
Luego de una reunión con el Poder Ejecutivo provincial, autoridades de la Dirección provincial de puertos solicitaron la derogación parcial del citado artículo de la ley para sanear la OSEF, pedido que ya está en la legislatura.
Si bien el gobernador Gustavo Melella emitió una nota a la administración nacional, informando que los fondos del puerto no se habían transferido a la OSEF, el 30 de septiembre, personal de la AGP Nacional se presentó en la Dirección Provincial de Puertos, sin previo aviso, para hacer un relevamiento contable y estructural de las instalaciones.
“Nosotros a la AGP la hemos tomado como organismo técnico, los pliegos de ampliación del muelle los hizo AGP, el personal del que depende la gente que nos vino a inspeccionar”, explicó Murcia.
Y denunció que “hay una mano política para desprestigiar al gobernador y a la vicegobernadora”.
Cuál fue la conclusión del informe de la AGP? Denunciaron malas condiciones edilicias.
“Es totalmente alarmante y no se condice con los informes anteriores. Te generar un régimen disciplinario donde te dicen podemos intervenir el puerto, cuando el régimen disciplinario dice que me tenés que llamar la atención y ponerme una multa. Si toman una medida la voy a recurrir”, advirtió Murcia.
En el medio, la cuestión geopolítica. “Es un puerto estratégico en el Atlántico Sur, atiende a la logística antártica, donde hay intereses de la Argentina, y siempre hemos trabajado con Nación, hasta este momento”, concluyó.