En Río Grande inauguraron la Plaza de las Artes en inmediaciones del Polivalente de Arte, prof. Diana Cotorruelo y la Comisaría 3ª en Chacra II.
Se trata de un espacio urbano que funcionará como extensión de la institución educativa, para que sus alumnos y profesores puedan desarrollar actividades al aire libre y también brindar un ámbito recreativo para la comunidad del barrio.
Durante el acto de inauguración que se realizó ayer, una gran cantidad de chicos buscaron su selfie con el Gobernador Gustavo Melella, quien luego de cumplir con los alumnos, brindó una rueda de prensa en la que aseguró que el Polivalente “es un colegio muy querido en la ciudad, tiene identidad propia y lo han demostrado los chicos”.
Durante el evento, la ministra de Educación Analía Cubino anunció la construcción de otro Polivalente en la Margen Sur. “Tierra del Fuego tiene que recuperar la Educación Técnica. Cuando uno habla del plan de ampliación de la matriz productiva, uno de los ejes es la industria cultural. Necesitamos fortalecer la enseñanza en colegios como el Polivalente de Arte, la Margen no lo tiene, por eso el anuncio de tres escuelas técnicas en toda la provincia”, advirtió Melella.
“No sé si no hay casi pleno empleo entre los docentes, es un buen signo, durante años el docente se iba porque no les alcanzaba el sueldo, pero hoy hacen falta docentes en todo el país. Hay que darle fuerte a la formación docente, repensar la educación, cómo enseñamos, no es lo mismo un docente que se forma acá que otro que viene de otro lado, hay que hacer una recalificación”, consideró.
Finalmente fue consultado sobre la propuesta del candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei quien pidió convertir la educación en “vouchers”: “Es una locura”, dijo el gobernador.
“Es la ausencia completa del Estado, va a tener educación y salud el que tenga plata. Nosotros estamos totalmente en contra. Una persona merece acceder libremente a la educación. Es necesario seguir garantizando la obligatoriedad”, agregó.
Melella también respondió acerca de los rumores que indicaron que economistas argentinos hicieron lobby ante el FMI para trabar préstamos a la Argentina:
“Hay gente que se dicen argentinos y no lo son. Largar un rumor de una corrida cambiaria para desestabilizar es lo mismo. Estamos en un proceso inflacionario que liquida el salario del trabajador, pero hay muchos que especulan. Quien va a hablar al Fondo para que no le presten dinero a la Argentina es un tremendo atorrante. Espero que Argentina siga creciendo y bajemos la inflación”, concluyó.