La representante de la organización no gubernamental que trabaja sobre la prevención del suicidio, María Leal, se manifestó en sus redes sociales sobre lo sucedido en el Congreso de Prevención del suicidio que tuvo lugar ayer en Río Grande.

“Como yo, como tantos otros, que ante la desesperación y el vacío buscamos responsables. Esa madre pudo expresar su dolor y su enojo en el Tercer Congreso Internacional de Prevención del Suicidio organizado por la Municipalidad. Yo no tuve esa posibilidad, porque esos espacios no existían, nadie hablaba del tema, nadie se ocupaba. Por eso fundé Mucho por Vivir, por eso toqué puertas por todos lados, puertas que muchas veces no fueron abiertas. Sin embargo, hubo una que sí: la del Municipio. En la cabeza de Agustín y Andrea encontré escucha, compromiso y apoyo, y a ellos recurro cada vez que un joven, un padre o una madre necesita ayuda”, anotó Leal.

“Conoces lo que significa perder un hijo: un dolor inconmensurable que merece todo el respeto y la empatía de la sociedad.
Pero también es necesario poner blanco sobre negro: las urgencias, emergencias y la atención de alta complejidad en salud mental son una responsabilidad jurídica y constitucional del Gobierno Provincial. Son obligaciones que no se pueden eludir ni trasladar.
Mientras tanto, el Municipio de Río Grande ha mostrado avances concretos. En 2019 había apenas 3 profesionales en salud mental y hoy son más de 30. Se sumaron dispositivos de prevención para jóvenes, además de una amplia oferta cultural y deportiva que también actúa como herramienta de cuidado y prevención”.

“A esto se suma el acompañamiento a organizaciones de la sociedad civil que trabajan la temática, ofreciéndoles espacios, capacitación y recursos que desde la Provincia se les niegan. Esa red comunitaria es clave, y el Municipio eligió estar presente.
Por eso es fundamental que la Provincia asuma plenamente el rol que le corresponde. La salud mental requiere un esfuerzo conjunto y cada nivel del Estado debe cumplir con la responsabilidad que la ley y la Constitución le asignan. Solo así se podrán dar respuestas integrales y cuidar de verdad a quienes más lo necesitan”, concluyó.