Ayer, el Concejo Deliberante realizó una sesión especial en la que se llevó adelante la interpelación pública al secretario Legal y Técnico del Municipio, Alexis Solís. La convocatoria tuvo como objetivo principal abordar la falta de respuestas a diversos pedidos de informe, aclarar declaraciones públicas recientes y dialogar sobre decisiones del Ejecutivo que han generado inquietud en el ámbito institucional.

Si bien el secretario había anticipado su ausencia mediante una nota en la que cuestionaba la validez de la convocatoria, finalmente se presentó al inicio de la sesión. En ese contexto, el presidente del Concejo, Matias Rodriguez Ojeda, advirtió a Solís que al permanecer en el Recinto estaba reconociendo de hecho la legitimidad del proceso y debía atenerse a los fines de la interpelación: brindar las respuestas que el Cuerpo y la comunidad merecen.

A lo largo de varias horas de trabajo, se plantearon numerosos temas, aunque muchas de las respuestas resultaron parciales o no contaron con la documentación de respaldo. Desde el Cuerpo se remarcó la importancia de contar con información precisa y completa, por lo que se anticipó que se continuará solicitando datos a través de los mecanismos legislativos correspondientes.

En declaraciones posteriores, Rodriguez Ojeda sostuvo que la interpelación fue necesaria “para poder despejar dudas, más que nada por dichos en los medios” y valoró que el secretario haya aclarado ciertos puntos, destacando que “aseguró que lo sacaron de contexto y que no dijo lo que dicen que dijo”. Asimismo, señaló que si bien “no sé si obtuvimos las respuestas que estábamos buscando, se dieron”, y remarcó que la falta de documentación fue una dificultad evidente durante la jornada.

El presidente del Concejo también destacó el esfuerzo por mantener un tono constructivo y remarcó que se trata de un proceso institucional que se inició tras una serie de intentos de diálogo: “No se llega a una interpelación de la noche a la mañana, se llegó por falta de voluntad de sostener un diálogo maduro y respetuoso con el cuerpo de concejales, representantes electos por el pueblo”.

Uno de los puntos salientes de la sesión fue la presencia del intendente Daniel Harrington, quien solicitó la conformación de una reunión para trabajar en los temas centrales.

Para finalizar, Rodriguez Ojeda señaló: “Creo que estamos ahora en foja cero, ni mejor ni peor. Quedamos en tener una reunión, y lamento que hayamos tenido que llegar a esta situación. Todos estábamos pidiendo diálogo institucional con madurez política. Para adelante, intentaremos encauzar la relación institucional como corresponde”.