El mismo Bercovich reseño su obra explicando que se trata de “el país que propone Milei, y haber sido refrendado un esquema como el suyo en las elecciones de medio término, tiene que llamar a la reflexión a todo el resto de la sociedad, para pensar qué es lo que se va a plasmar en el país que viene de lo que queremos nosotros”.
El libro es el resultado de 20 años de trabajo entre los sectores más poderosos de la Argentina, como los banqueros, los dueños de las fábricas, o los dueños de las grandes marcas.
“Hacía mucho que ellos habían puesto a funcionar la motosierra y no había quien la enarbolara”, dijo Bercovich por FM Del Pueblo.
El modelo, según el periodista, “apunta más que nada a la extracción de recursos naturales no renovables y su exportación, todos están abroquelados en torno a este proyecto, y lo que miran más que nada es un proyecto de disciplinamiento social y uno de reseteo a nivel productivo del país”.
A diferencia de lo que ocurre en otros países, aquí “los dueños renunciaron a encabezar un proceso de desarrollo autónomo de la Argentina, en otros países la elite económica propone abiertamente un rumbo, acá es un rumbo subordinado a otros países y aceptan ser gerentes de esa avanzada , porque consideran que Argentina no da para más”.
El libro se presenta desde las 13 hs de hoy, en el Congreso de educación del SUTEF, en el gimnasio de la escuela 2



