Así lo afirmó Daniel Guzmán, periodista y excombatiente, en relación a las declaraciones de su colega, quien deslizó una supuesta negociación entre las administraciones de Argentina, Estados Unidos y el Reino unido.
El histórico periodista, actualmente a cargo del sitio web El Cohete a la Luna, y conocido por ser uno de los profesionales con más fuentes en el oficio, Horacio Verbitsky, deslizó una hipótesis sobre una hipotética negociación para que el Reino Unido ceda las islas a los Estados Unidos.
“Estados Unidos quiere controlar, y lo ha expresado, el paso bioceánico por el Estrecho de Magallanes, de ese modo la Proyección Antártica, y una base naval”. La “especulación”, según Verbitsky, postula que “la base naval norteamericana podría no estar en Ushuaia, sino en Port Stanley, en las Malvinas.”
Según Daniel Guzmán, titular del sitio Agenda Malvinas, “el tema parece rebuscado, si no fuera porque lo dice Verbitsky. Es porque algo está sucediendo o está por suceder, sino sería in disparate”.
“EEUU y Gran Bretaña controlan territorios en más de 80 lugares del mundo, llama la atención que estuviera analizándose esta posibilidad”, dijo Guzmán por FM Del Pueblo.
El año pasado, Milei se comprometió con funcionarios norteamericanos que visitaron Tierra del Fuego a desarrollar la Antártida “con los Estados Unidos”.
La hipótesis también indica un intento de controlar el estrecho de Magallanes, ya que el Canal de Panamá ya quedó chico para las embarcaciones más grandes. “La alternativa natural es el estrecho de Magallanes”, concluyó Guzmán.


